¿Qué es Internacionalización?
En el medio académico se observan formas variadas de concebir y de implementar la internacionalización. Tomando en consideración la diversidad de acciones y políticas que la incluyen, en la UADY definimos a la internacionalización como un proceso integral que tiene como objetivo incorporar una dimensión y perspectiva internacionales en la misión y en la visión, en las funciones sustantivas de la institución, como son la docencia, la investigación y la extensión, de tal manera que sea parte sustancial de su identidad y de la política y de la cultura institucional. La internacionalización debe reflejarse en la mejora de la calidad y desempeño de académicos y estudiantes, de sus servicios, resultados y productos, para alcanzar un mejor desarrollo científico, tecnológico y social. La internacionalización debe ser sistémica, de tal manera que apoye una mejor preparación para la vida, la producción de conocimiento e investigación al servicio de la sociedad; un mejor entendimiento de diferentes culturas y, de lo global y lo local.
Te invitamos a consultar el Programa de la Internacionalización de las Funciones Universitarias de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización haciendo click aquí.
Programas Anuales de Trabajo
Programa de Internacionalización de las Funciones Universitarias (PIFU)