Conoce el Instituto Confucio
Los Institutos Confucio tienen como propósito promover el conocimiento a nivel mundial de la cultura y lengua china. De esta manera se busca igualmente fortalecer las relaciones entre China y el resto del mundo, promoviendo la diversidad cultural.
China estableció el primer Instituto Confucio a finales del año 2004 basándose en los principios de respeto mutuo, negociación amigable e igualdad de beneficios. Los Institutos Confucio deben desarrollar y facilitar la enseñanza del idioma chino mandarín y promover el intercambio cultural y académico entre China y otras partes del mundo.
|
Visíta el Instituto Confucio en:
Visita nuestro sitio Web en Chino aquí. Tweets by IConfucioUADY |
El Instituto Confucio de la UADY surge a partir de un convenio entre la Universidad Autónoma de Yucatán y la Embajada de la República Popular China en México en 2006 iniciando operaciones en octubre de 2007. El 11 de mayo de 2020 la Fundación China de Educación Internacional autorizó la cooperación del Instituto Confucio de la UADY y la Universidad Sun Yat-sen hasta el 22 de julio de 2025.
Hasta Diciembre de 2014, se habían establecido 475 Institutos Confucio y 851 Salones Confucio en un total de 120 países y regiones del mundo, 103 en 32 países de Asia, 42 en 21 países de África, 159 en 39 países de Europa, 154 en 17 países de América y 17 en 3 islas del Pacífico. Los salones Confucio se encuentran en 65 países.
Nuestro país, México, tiene 5 Institutos Confucio:
|
![]() |
Misión
El Instituto Confucio de la UADY tiene como objetivo promover la enseñanza del idioma chino mandarín así como organizar y difundir actividades de intercambio cultural para promover un mejor entendimiento entre los pueblos chino y mexicano.
|